A pocos días del inicio de este evento se aceleran los trabajos, el sistema en seco por su rapidez cumple con esta expectativa. La demanda de mano de obra especializada en este rubro es bastante solicitada.
La cuadragésima primera versión de la Feria Internacional de Santa Cruz ( EXPOCRUZ 2016), abrirá sus puertas al público desde 16 al 25 del presente, en los predios del campo ferial de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El evento que es considerado como la vitrina comercial más importante de Bolivia, es organizado por Fexpocruz y cuenta con la presencia de 2350 expositores provenientes de 23 países.
Expositores e inversión económica
Entre los sectores participantes en esta muestra ferial están el agropecuario, automotriz, agroindustrial, comercial, MYPES e inmobiliario, donde la inversión económica en la construcción y remodelación de la áreas de exposición internas y externas ya superan los 1,6 millones de dólares, según fuente el periódico El Deber.
Materiales del Sistema en Seco en construcción de stand
En un recorrido por el campo ferial en proceso constructivo, la Revista Construcción en Seco pudo evidenciar que la utilización de materiales del sistema en seco es aplicado en la construcción y remodelación de los distintos stand feriales. Como es “tradicional” en todos los años, el material que es utilizado por excelencia por su versatilidad y fácil montaje es el Drywall, aplicado en la construcción de cielos falsos, muros divisorios, estantería y detalles decorativos.
El pabellón Venezuela en esta oportunidad utiliza el drywall en su totalidad como muros divisorios, como también en los distintos pabellones algunos stands participantes están aplicando este material como estantería.
Otro de los materiales que está siendo requerido en esta muestra ferial por la ventaja de su fácil y rápida instalación es el ACP, también denominado alucobond, que está siendo aplicado como revestimiento de fachada de algunos stand, como en Luxor Automotor.