SE REALIZÓ EL SEGUNDO CURSO EN CONSTRUCCIÓN EN SECO CON EL SISTEMA DE CIELOS FALSOS DESMONTABLES EN SANTA CRUZ

El evento contó con la presencia de 70 asistentes. Las empresas Synergy, D& A y SIAM apoyaron esta capacitación. El próximo evento se realizará en la ciudad de Cochabamba.
Foto: Los organizadores y asistentes del curso Sistema de Cielos Falsos Desmontables

Foto: Arq. Rene Rodriguez dirigiendo a los asistentes.
La Revista Construcción en Seco, a través de su programa “Cursos Construcción en Seco” realizó ayer una capacitación en Cielos Falsos Desmontables a profesionales  y gente interesada en el rubro constructivo. El acto contó con la disertación del Arquitecto René Rodríguez Herrera, experto en materiales constructivos en seco, donde analizo los componentes del sistema y la forma de instalación en el entorno local.



Foto: Arq. Freddy Cortez presentando los productos Synergy
También tuvo su participación la empresa Synergy Ltda., representantes de una gama de marcas de prestigio mundial en lo que se refiere a productos para cielos falsos desmontables. En esta oportunidad intervino el Arquitecto Freddy Cortez, Gerente Nacional de la empresa, donde explicó a los concurrentes  las características, ventajas técnicas y situaciones de requerimiento  de cada placa para ser instalada como cielo falso.



Foto: Representantes de Stanley mostrando las herramientas.
El programa por la tarde contó con la presencia de D&A distribuidor de herramientas Stanley,  donde los presentes pudieron conocer de cerca las características y ventajas de cada  instrumento que requiere el constructor.  En la parte práctica intervino  José Luis Portillo, Técnico Instalador en el Sistema en Seco, donde explico paso a paso el procedimiento para la instalación de un cielo falso desmontable.




Foto: Jose Luis Portillo explicando los pasos del instalado.
Durante el desarrollo del curso los asistentes pudieron practicar el uso de las herramientas e instalación de perfiles y placas.  El evento concluyó con la entrega de presentes  a todos los participantes por parte de las empresas que apoyan este programa, como también se realizó la entrega de los certificados de participación en este programa de educación y difusión del rubro en seco.